Ir al contenido principal

Referencias sobre el Laboratorio


 

Importancia  de Rural-Lab

Este laboratorio cobra importancia, no solo en el ejercicio de consolidación de referentes sobre ruralidad para Usme y para la gestión Distritales en proyectos como SISPDER, la identificación de procesos participativos en las zonas rurales y poder establecer un fortalecimiento de los liderazgos rurales. Por lo tanto, se plantea como responsabilidad cumplir con los lineamientos que se establecen por el nivel central e identificar ventanas de oportunidad para propiciar cambios de mentalidad y cursos de acción en la gestión local con impacto local, nacional e internacional.

¿Cuál es su rol en  la Alcaldía?

El Laboratorio de Ruralidad se constituye en una apuesta estratégica para el fortalecimeinto de la ruralidad y de los liderazgos que  habitan  en ella.




¿Cuántas personas de la Alcaldía Trabajan en la propuesta de RuralLAB?

Cuatro (4) personas: Ana Otilia Cuervo, Alejandro Buenhombre,  Sofia Martínez y Camila Vargas

¿Qué se ha hecho este año y cuáles han sido las metas alcanzadas?

  1. Se consolida un marco de Problematización sobre ruralidad
  2. Se consolida el Laboratorio de ruralidad
  3. Se establece la necesidad de un decreto para la conformación de un consejo consultivo de ruralidad para Usme
  4. Se conforma un semillero sobre Ruralidad
  5. Se diseñan los insumos metodológicos para el Desarrollo para los laboratorios cívicos de presupuestos participativos en la ruralidad (3 lienzos)













Comentarios

Popular Posts

Model Business Canvas Rural LAB

  MODEL BUSINESS CANVAS- RURAL-LAB Rural LAB se desarrolla desde una perspectiva Innovadora, y dentro de su estructuración se elabora el lienzo del modelo de negocio  CANVAS, el cual  se presenta a continuación.

Laboratorio Co-Crear con Comunidades Rurales (USME)

  LABORATORIO DE COCREACIÓN LABORATORIO DE RURALIDAD DE LA LOCALIDAD DE USME: ­ -Primer Encuentro-   Oficina de Gobierno Abierto e innovación: USME INNOVA Oficina de Participación: Consejo de Ruralidad PRESENTACIÓN   El sábado 31 de julio de 2021. En el auditorio de la Alcaldía Loca de Usme se celebra una reunión para la creación de la mesa de ruralidad y el laboratorio rural con los líderes de las diferentes veredas de Usme quienes en su mayoría se conectaron vía Teams. Este encuentro se desarrolló haciendo uso de la metodología COCREAR del Ministerio de las TIC: Comprender, Crear y Armar, elemento que posibilitó la participación abierta de las comunidades y el apoyo del Fondo de Desarrollo Local de Usme e IDPAC, los cuales orientaron el ejercicio con miras a la generación de una agenda de trabajo conjunta entre las organizaciones y habitantes de la ruralidad con la institucionalidad.               Por l...

Oferta institucional

 OFERTA INSTITUCIONAL RURAL EN USME Estableciendo un  acercamiento a las instituciones presentes en la CLIP de USME, se logra  identificar  la siguiente oferta institucional. Estas  acciones institucionales identificadas se  georreferenciaron  de la siguiente manera: